
Como empezar a solicitar un trabajo si eres un cliente nuevo en el diseño publicitario
El mundo del diseño es un campo amplio y diverso por lo que normalmente inmescuirse para algunos clientes es toda una odisea, esto no quiere decir que sea incomprendible pero si se sujeta a cierto lexico que para un diseñador o publicista son parte de su día a día.
¿Cuales pueden ser esos terminos?.
“Puede ayudarme con el documento vectorizado”, “las imagenes se encuentran pixeladas y no se pueden escalar”, ayudeme con el documento en formato Ai, Psd, Pdf, ect”.
Sabemos que ahora un trabajo solicitado puede parecer abrumador y en muchos casos es el motivo por lo cual los clientes se mantienen alejados de sus proyectos.
Lo ideal es que cliente y diseñador mantengan contacto durante todo el proceso creativo y busquen una solución mutua en donde el cliente sea el beneficido.
A que nos referimos con:
Vectorizar:
La vectorización consiste en convertir imágenes que están formadas por píxeles en imágenes formadas por vectores, esto se logra dibujando todos los contornos y rellenos de la imagen.
Las imágenes vectorizadas o trazadas se usan en todos los sistemas de impresión, pero especialmente en serigrafía, bordados, rotulación, grabados e impresión de gran formato, donde se necesitan contornos perfectos que no se deformen con una gran ampliación o se requieren trazos que pueda
reconocer un plotter de corte o una fresadora.
Imagen en formato documento:
Son imagenes a las cuales guardamos o enviamos en diferentes formatos como pueden ser png, jpg o ti.
El porque enviarlos asi se debe a que mantienen mejor calidad de imagen y
fidelidad con los valores que pueda solicitar el diseñador. (No es lo mismo
enviar una captura de la imagen o la misma imagen que enviar la imagen en
formato documento).
Pixelado:
El pixelado es un efecto causado por visualizar una imagen o una sección de
una imagen a un tamaño en el que los píxeles individuales son visibles al ojo.
Una imagen en la que ha pasado esto se dice que está pixelada.
En otras palabras es cuando una imagen se ve bien a simple vista pero en un
formato en donde se requiera la misma imagen ampliarla observamos que
la imagen se vuelve borrosa.
Documentos Ai, Psd, Pdf:
“Ai” son todos los documento realizados en Adobe ilustrador
“Psd” son todos los documentos realizados en Adobe Photoshop
“Pdf” es un formato de documento portátil y versátil que brinda a las personas una forma sencilla y segura de presentar e intercambiar documentos.
Existen muchos más documentos pero lo normal es que en las diferentes
agencias publicitarias manejen estos como las más básicas.
Escalar imagen:
Es la acción de agrandar o ampliar una imagen al formato requerido siempre y cuando la imagen sea de alta resolución.
Tipografía:
Son todas las fuentes (letras & caracteres) que se utilizan para realizar los
diferentes proyectos segun el diseño y gusto del cliente o diseñador.
Cada fuente tiene identidad propia por lo que preparate para cuando tu
diseñador pregunte por el nombre de la tipografía que tu empresa maneja.
Formato:
Cuando hablamos de formato hablamos de tamaños, los más comunes son
A3,A4,A5 aplicados en la impresión de papelería, pero tambien nos referimos
al área de trabajo del proyecto, en gigantografía hablamos de metros y en
diseño para redes sociales hablamos de pixeles.
Esperamos ayudarte con este pequeño glosario como una introducción para
todas aquellas personas que estan buscando soluciones gráficas publicitarias.
Tambien podría gustarte:

El diseño más allá del papel
Impresión o set o digital:
¿Cuál es la diferencia?
Explicación de impresión
digital y serigrafía
El diseño más allá del papel.
Estamos acostumbrados a creer que la publicidad de las diferentes entida des comerciales estan visibles solamente en redes sociales o en papelería y cabe ser reduntante con una frace ya conocida por todos los diseñadores pero se aplica a lo que conocemos. “Todo es diseño”.
Compartimos uno de nuestros trabajos que nos llevo a trabajar fuera y normalmente los proyectos de diseños se dividen en dos grandes factores recalcados, trabajar fuera de la agencia y trabajar en la agencia.
A que nos referimos, es el deber de un diseñador o publicista el saber como diseñar, eso implica el saber usar una computadora, comunicarse, pintar, manualidades y ciertas habilidades que lo van formando lo que promueve su experiencia.
En este caso como mucho de los proyectos que ya hemos efectuado nos embarcamos en el diseño de un punto de carga para vehículos electricos y ¿cuales fueron las dificultades?, hubieron algunos mal trechos pero nada que no se pueda resolver ya que el embarcarse en proyectos que implican plasmar el diseño en lo físico en donde los usuarios interactuen con ello cambia totalmente el panorame a la hora de diseñar, no solo debe verse
bien o ser funcional se espera que sea duradero.
Orgullosamente podemos decir que “Todo es diseño»
PUBLICIDAD CALIFORNIA
Encuentranos
Rio Guayllabamba
Av. Los Chasquis
Llamanos
(03) 2 – 586 315 (593)98 313 9984
Escribenos
info@publicalifornia.com ventas@publicalifornia.com
SIGUENOS
AMBATO – ECUADOR